martes, 29 de septiembre de 2015

¿QUE ES EL OFF ROAD


¿QUE ES EL OFF ROAD?
El Off Road es un deporte extremo en el que compiten automóviles de diferentes categorías con clasificaciones específicas pero adaptadas a terrenos duros o inaccesibles para los vehículos normales. Suele rodarse sobre arena, grava o barro e incluso sobre agua, nieve o hielo.
El deporte Off Road consiste en superar las adversidades en terrenos difíciles. Su práctica se realiza en distintos países del mundo pero muy especialmente en EEUU y en México.
La cuna del Off Road se encuentra en Baja California Sur. La primera carrera se celebró en 1955, y desde entonces no han parado de celebrarse competiciones de este deporte de motor que sigue ganando adeptos por la espectacularidad que ofrece
En las pruebas de Off Road, el hombre y la máquina han de luchar contra el terreno en un juego de valor y estrategia, donde además de la habilidad del piloto cuenta mucho el estudio de la ruta y los equipos de apoyo. El reto y la emoción están servidas.
En este tipo de pruebas compiten todo tipo de vehículos, aunque los Trophy Trucks suelen ser las superestrellas del Off Road. Por las dificultades que deben atravesar los coches suelen quedar bastante dañados por lo que requerirán de seguros de coche muy específicos








¿EN QUE AÑO SE FUNDO LA BAJA 1000?



La historia se remonta al año de 1962 cuando dos locos aventureros Dave Ekins y Bill Robertson Jr. en un par de motocicletas Honda arrancaron de Tijuana con destino en a La Paz, siendo el primer reto de esta ruta. Para comprobar su tiempo de recorrido y darle más legalidad a la competencia, sellaban una forma en las oficinas de Telégrafos; en la actualidad, estas se han cambiado por los famosos check points ó puntos de chequeo. Esta primera competencia la ganó Dave Ekins con un tiempo de 39 horas y 54 minutos, mientras que Bill Robertson registró una hora más tarde en la oficina de telégrafos. Estas competencias se siguieron haciendo por cinco años, siguiendo con la costumbre de utilizar las oficinas de telégrafos para certificar los tiempos oficiales.
En 1966 el mismo Dave Ekins ganó de nuevo esta competencia en la que participaron su hermano Bud y otros dos corredores de nombres Cliff Coleman y Eddie Mulder a bordo de dos motocicletas Triumph 500s y dos Triumph 650s . En ese año Ekins se perdió en un rancho, se quedó sin gasolina (tuvo que pedirle gasolina a un ranchero de un camión) y se atrasó 10 minutos al no encontrar la oficina de telégrafos en La Paz, pero aun así cronometró un récord de 39 horas 46 minutos, rompiendo su propio récord impuesto en 1962.
Vehículos de cuatro ruedas también participaron en estas competencias, siendo unos de los pioneros Ralph Poole y Spence Murria, manejando un American Rambler. Este lo estuvieron probando desde enero a septiembre de 1967, estableciendo un récord en julio de ese año de 31 horas cerradas hasta La Paz.
Estas competencias llegaron y levantaron el entusiasmo de Ed Pearlman, florista del Valle de San Fernando, quien se pregunto ¿porque no organizamos una carrera? Así nació la “Mexican 1000”, el 31 de octubre de 1967, con un registro de 68 participantes, saliendo de Tijuana el primero de Noviembre hacia La Paz. Esta carrera ya no se regiría por las oficinas de telégrafos sino por una organización que la sancionaría, dirigida por Pearlman y llamada la National Off Road Racing Association ( NORRA).
Es así como nació la famosa carrera “Baja 1000” en 1967. Durante esa carrera, en motocicletas lidereaba John Barnes pero sufrió desperfectos en su unidad y llegó hasta Villa Constitución, dejándoles el primer lugar a la pareja conformada por J. N. Roberts y Malcolm Smith, con un tiempo de 28 horas y 48 minutos a bordo de una Husqvarna.1
Desde 1967 hasta 1973 la carrera fue organizada por la Asociación Nacional de Competición Fuera de Terreno dirigida por Ed Pearlman 1 3 (en:NORRA por sus siglas en inglés); sin embargo en 1974, el gobierno mexicano le negó el permiso a NORRA para organizar el evento, y la crisis de combustible de ese año forzó a cancelar la carrera.
En 1975, en:SCORE International, con el patrocinio de en:Cerveza Tecate, reanudó la Baja 1000 como una competición de circuito, con la salida y meta en Ensenada, y en 1979, SCORE pudo hacer de nuevo la legendaria carrera de 1000 millas desde Ensenada hasta La Paz, Baja California Sur, como lo han hecho desde entonces4 .
En ocasiones, la Baja-1000 ha iniciado su recorrido en ciudades diferentes como Mexicali y Tijuana, de igual manera ocasionalmente como lo fue en el año 2000 y 2007 la carrera tuvo la meta en Cabo San Lucas,B.C.S.







CATEGORIAS PARTICIPANTES 


  • Trophy Truck: Camionetas pickup de estructura tubular con suspensión y motor ilimitados de 650 a 850 HP (10400 a 13600 c.c.) con turbo. De uno, dos y hasta tres tripulantes
  • Clase 1: Buggy de estructura tubular con suspensión y motor ilimitados de 350 a 800 HP (5600 a 12800 c.c. ). De uno y dos tripulante.
  • Clase 1/2-1600: Buggy de estructura tubular con motor de Volkswagen Escarabajo de 1600 c.c. restringido y suspensión modificada. De uno o dos tripulantes.
  • Clase 2: Buggy con suspensión y motor ilimitados de 2.200 c.c.
  • Clase 3: Vehiculo todoterreno con tracción 4x4 de eje corto.
  • Clase 4: Buggy con preparación ilimitada hasta 2.200 c.c.
  • Clase 5: Ilimitado. Cabina y chasis de Volkswagen Escarabajo de tipo Baja con modificaciones estructurales abiertas. Componentes de motor y suspensión de Volkswagen Escarabajo de 1835 c.c. modificados.
  • Clase 5-1600: Limitado. Cabina y chasis de Volkswagen Escarabajo de tipo Baja con modificaciones restringidas. Componentes de motor y suspensión de Volkswagen Escarabajo de 1600cc limitados)
  • Clase 6: Camionetas pickup de chasis tubular y motores V6.
  • Clase 7: Ilimitado. Camionetas pickup con modificaciones en chasis y carrocería. Motor y suspensión con algunas limitantes desde 500 a 650 HP (8000 a 10400 c.c.).
  • Clase 7S: Mini camionetas pickup con troque original, motores desde 175 hasta 265 HP (3000 c.c).
  • Clase 7SX: Mini camionetas pickup con troque modificado. motores hasta 250 HP (4000 c.c.)
  • Clase 8: Camionetas pickup con troque completo de tracción sencilla.
  • Clase 9: Limitado. Estructura tubular de uno o dos tripulantes. Componentes de motor y suspensión de Volkswagen Escarabajo de 1600 c.c.
  • Clase 10: Buggy sencillo de uno o dos tripulantes hasta 125 HP (2000 c.c).
  • Clase 11: Volkswagen Escarabajo con todos sus componentes de producción de serie originales y fabricados hasta 1982, motor de 1600 c.c.
  • Clase 12: Buggy con motor Volkswagen. Sencillo limitado de 1776 c.c. o dos tripulantes 1835 c.c.
  • Clase 17 Jeepspeed: Cabina y chasis de Jeep Cherokee XJ fabricados entre 1984 hasta 2001. Con modificaciones estructurales abiertas .
  • Stock Full: Camionetas pickup con troques grandes originales.
  • Stock Mini: Camionetas con troques pequeños originales hasta 4300 c.c.
  • Baja Challenge: Automóviles limitados con motor subaru.
  • Sportsman Buggy: Novatos a bordo de cualquier tipo de buggy
  • Sportsman Truck: Camionetas pickup hasta 300 hp (4800 c.c.). Originalmente se ocupan camionetas de linea de producción canceladas.
  • Sportsman UTV: Vehiculos Polaris RZR, Yamaha Rhino y KTM 2R hasta 660 c.c.
  • ProTruck: Camionetas pickup con troques de producción limitada





GANADORES DE LA BAJA 1000



Autos y CamionesMotos
YearPilotosAutoTiempoPilotosMarcaTiempo
1967*Vic Wilson, Ted MangelsMeyers Manx VW27:38J.N. RobertsMalcolm SmithHusqvarna28:48
1968Larry Minor, Jack BayerFord Bronco21:11:32*Larry Berquist, Gary PrestonHonda20:38:28
1969*Larry Minor, Rod HallFord Bronco20:48:10Gunnar Nilsson, J.N. RobertsHusqvarna21:35:52
1970*Drino Miller, Vic Wilson MillerVW16:07Mike Patrick, Bill BowersYamaha18:31
1971*Parnelli Jones, Bill StroppeFord Bronco14:59Malcolm Smith, Gunnar NilssonHusqvarna16:51
1972*Parnelli Jones, Bill StroppeFord Bronco16:47Gunnar Nilsson, Rolf TibblinHusqvarna19:19
1973*Bobby Ferro, Johnny JohnsonFunco VW16:50Mitch Mayes, A.C. BakkenHusqvarna18:42:51
1974No se disputóNo se disputó
1975Malcolm Smith, Dr. Bud FeldkampHi-Jumper VW18:55:49*Al Baker, Gene CannadyHonda18:22:55
1976Ivan StewartChenowth VW12:17:28*Larry Roeseler, Mitch MayesHusqvarna11:30:47
1977Malcolm Smith, Dr. Bud FeldkampFunco VW15:10:42*Brent Wallingsford, Scot HardenHusqvarna14:37:07
1978*Mark StahlChenowth VW12:55:42Larry Roeseler, Jack JohnsonHusqvarna14:37:07
1979Walker Evans, Bruce FlorioDodge Pickup20:48:27*Larry Roeseler, Jack JohnsonHusqvarna19:48:04
1980Mark StahlChenowth VW13:33:55*Larry Roeseler, Jack JohnsonYamaha12:45:13
1981Mark McMillin, Thomas HokeChenowth VW20:29:14*Scot Harden, Brent WallingsfordHusqvarna17:14:05
1982Mickey Thompson, Terry SmithRaceco VW19:40:23*Al Baker, Jack JohnsonHonda17:25:27
1983Mark McMillin, Ralph PaxtonChenowth VW20:29:14*Dan Smith, Dan AshcraftHusqvarna14:48:10
1984Mark McMillin, Ralph PaxtonChenowth VW16:27:09*Chuck Miller, Randy MoralesHonda14:34:34
1985Steve Sourapas, Dave RichardsonRaceco VW17:54:55*Randy Morales, Derrick PaiementHonda17:44:42
1986Mark McMillin, Ralph PaxtonChenowth Porsche18:26:28*Bruce Ogilvie, Chuck MillerHonda18:05:52
1987Bob Gordon, Malcolm SmithChenowth Porsche13:15:04*Dan Ashcraft, Bruce OgilvieHonda12:02:14
1988Mark McMillinChenowth Porsche18:07:09*Paul Krause, Larry RoeselerDanny LaPorteKawasaki17:53:16
1989Robby GordonFord Pickup18:04:07*Larry RoeselerDanny LaPorte, Ted Hunnicutt Jr.Kawasaki17:53:16
1990Bob Gordon, Robyn Gordon, Robby GordonChenowth Chevy12:30:45*Larry Roeseler, Ted Hunnicutt Jr., Danny LaPorteKawasaki11:11:45
1991Larry RaglandChevrolet Pickup16:37:35*Larry Roeseler, Ted Hunnicutt Jr., Marty SmithKawasaki13:35:25
1992Paul Simon, Dave SimonFord Ranger16:53:02*Danny Hamel, Garth Sweetland, Paul OstboKawasaki16:50:12
1993*Ivan StewartToyota SR513:29:11Danny Hamel, Larry Roeseler, Ty DavisKawasaki13:57:23
1994Dave Ashley, Dan SmithFord F-15010:43:43*Danny Hamel, Larry Roeseler, Ty DavisKawasaki10:20:47
1994Jim SmithFord TT10:28:56
1995Dale WhiteChevy Truck21:57:03*Paul Krause, Ty Davis, Ted Hunnicutt Jr.Kawasaki19:31:19
1995Larry RaglandChevrolet TT20:14:12
1996Ryan ThomasChenowth15:53:56*Paul Krause, Ty Davis, Greg ZitterkopfKawasaki14:11:02
1996Larry RaglandChevrolet TT14:38:59
1997Doug FortinChenowth14:31:02*Johnny Campbell, Tim Staab, Greg BringleHonda13:19:59
1997Larry RaglandChevrolet TT13:53:46
1998Ivan StewartToyota19:08:20*Johnny Campbell, Jimmy LewisHonda18:58:48
1999Larry RaglandChevy14:26:36*Johnny Campbell, Tim StaabHonda14:15:42
2000**Dan Smith, Dave AshleyFord32:15:39*Johnny Campbell, Tim Staab, Craig Smith, Steve HengeveldHonda30:54:12
2001Doug Fortin, Charlie TownsleyJimco Chevy14:35:42*Johnny Campbell, Tim StaabHonda13:51:40
2002Dan Smith, DaveAshleyFord16:19:03*Steve Hengeveld, Johnny Campbell, Andy GriderHonda16:17:28
2003Doug Fortin, Charlie TownsleyJimco Chevy16:24:02*Steve Hengeveld, Johnny CampbellHonda15:39:52
2004Troy Herbst, Larry RoeselerSmithbuilt-Ford16:18:14*Steve Hengeveld, Johnny Campbell, Kendall NormanHonda15:57:37
2005Larry Roeseler, Troy HerbstSmithbuilt-Ford15:06:19*Steve Hengeveld, Johnny Campbell, Mike ChildressHonda14:20:30
2006Andy McMillin, Robby Gordon19:15:17*Steve Hengeveld, Mike Childress, Quinn CodyHonda18:17:50
2007Mark Post, Rob MacCachren, Carl RenezederFord25:21:25*Robby Bell, Kendall Norman, Steve Hengeveld, Johnny CampbellHonda24:15:50
2008Roger NormanLarry RoeselerFord12:40:33*Robby Bell, Kendall Norman, Johnny CampbellHonda12:29:10
2009Andy McMillin, Scott McMillinChevy14:19:50*Kendall Norman, Timmy Weigand, Quinn CodyHonda13:27:50
2010*Tavo VildósolaGus VildósolaFord F-150 TT19:00:04Kendall Norman, Quinn CodyHonda19:20:52
2011Andy McMillin, Scott McMillinFord Raptor TT14:51:36*Kendall Norman, Quinn Cody, Logan HolladayHonda14:14:25
2012*Tavo VildósolaGus VildósolaFord Raptor TT19:45:00Colton Udall, Timmy Weigand, David KamoHonda20:09:30
2013*BJ BaldwinChevy TT20:00:59Colton Udall, Timmy Weigand, David Kamo, Mark SamuelsHonda18:29:14
2014Rob MacCachren, Andy McMillin, Jason VossFord TT22:31:27Ricky Brabec, Robby Bell, Steve Hengeveld, Max Eddy Jr.Kawasaki24:24:01

No hay comentarios.:

Publicar un comentario